Hoy he visto la belleza una vez más.
Junto a una montaña de regalos invocamos a Creto, advocación del fuego libre del amor.
De la mano con el origen autodefinido pero irreflexivo de la vida ascenderás hacia la luz.
Tu pecho pintado de sangre de caballo, tu cabeza de sangre y plata.
La sangre, destilado de la luma, y la plata, arte y alquimia de la virtud.
Tu silueta orlada por alas blancas de brillo libertario.
Tu rostro enmarcado en cabellos pardos y grises irradiará voluntad de justicia,
tus brazos sobre la espada advertirán a los cobardes de que la gracia es para quienes respetan la belleza de la vida y saben que su madre es el amor.
Inflada por el fuego te elevarás hacia la santidad, hasta abrazar las regiones de los árboles inmortales.
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de marzo de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
La canción más hermosa del mundo
Yo tenía un botón sin ojal, un gusano de seda,
medio par de zapatos de clown y un alma en almoneda,
una Hispano Olivetti con caries, un tren con retraso,
un carné del Atletic, una cara de culo de vaso,
un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez, o bocado de Adán, menos una costilla,
una bici diabética, un cúmulo, un cirro, un estrato,
un camello del rey Baltasar, una gata sin gato,
mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy, las damas primero,
mi Cantinflas, mi Bola de Nieve, mis Tres Mosqueteros,
mi Tintín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.
Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá dentro de una chistera,
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Les presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó en la Legión Estranjera,
a mi hermano gemelo patrón de la venta ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños los niños con granos,
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos por ciento, del cuento del bisnes,
dando clases en una academia de cantos de cisne,
con Simón de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario?
Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera,
heredé una botella de ron de un clochard moribundo,
olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.
Nunca supe cantar de un tirón
la canción de las babas del mar, del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta en el vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
medio par de zapatos de clown y un alma en almoneda,
una Hispano Olivetti con caries, un tren con retraso,
un carné del Atletic, una cara de culo de vaso,
un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez, o bocado de Adán, menos una costilla,
una bici diabética, un cúmulo, un cirro, un estrato,
un camello del rey Baltasar, una gata sin gato,
mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy, las damas primero,
mi Cantinflas, mi Bola de Nieve, mis Tres Mosqueteros,
mi Tintín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.
Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá dentro de una chistera,
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Les presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó en la Legión Estranjera,
a mi hermano gemelo patrón de la venta ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños los niños con granos,
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos por ciento, del cuento del bisnes,
dando clases en una academia de cantos de cisne,
con Simón de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario?
Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera,
heredé una botella de ron de un clochard moribundo,
olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.
Nunca supe cantar de un tirón
la canción de las babas del mar, del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta en el vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Joaquín Sabina
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Belleza
Conozco la belleza.
La veo cada día brotar del Sol, la veo flotar sobre los árboles, gotear sobre las hojas caídas.
La oigo derramarse por los torrentes, la escucho crepitar y salpicar contra los acantilados.
Me saluda cada día en los rostros de los seres con los que me encuentro.
Está en las rocas y también en los suelos. Está en los árboles y en la hierba. En los gatos e incluso en los peces.
Siento la belleza por todos los sentidos, en todas las mujeres, y hasta en los hombres.
Cuando más sensible está el sentido de la belleza, te das cuenta de que en otros momentos no la estabas disfrutando.
La veo cada día brotar del Sol, la veo flotar sobre los árboles, gotear sobre las hojas caídas.
La oigo derramarse por los torrentes, la escucho crepitar y salpicar contra los acantilados.
Me saluda cada día en los rostros de los seres con los que me encuentro.
Está en las rocas y también en los suelos. Está en los árboles y en la hierba. En los gatos e incluso en los peces.
Siento la belleza por todos los sentidos, en todas las mujeres, y hasta en los hombres.
Cuando más sensible está el sentido de la belleza, te das cuenta de que en otros momentos no la estabas disfrutando.
Etiquetas:
2008,
Arte,
Bajones de azúcar,
belleza,
Diarios de la Cuarta Edad,
naturaleza,
Sol
sábado, 3 de noviembre de 2012
Conjuro contra la tristeza
Degusto cerezas musicales en baño de fuego, así combato al ángel de la tristeza.
Diablesa de alas negras, lleva en el tobillo un grillete con el que los alquimistas intentaron apresarla bajo el mar.
Me mira insinuante con sus ojos glaucos, pero yo no quiero ir a nadar sus ríos.
Yo conozco la belleza, escucho la música sagrada que irradia el sol de la alegría.
Le rezaré al Amor para que me conceda visitar los bosques de robles donde habita la felicidad, y los vetustos encinares que beben de la verdad por sus raíces.
Diablesa de alas negras, lleva en el tobillo un grillete con el que los alquimistas intentaron apresarla bajo el mar.
Me mira insinuante con sus ojos glaucos, pero yo no quiero ir a nadar sus ríos.
Yo conozco la belleza, escucho la música sagrada que irradia el sol de la alegría.
Le rezaré al Amor para que me conceda visitar los bosques de robles donde habita la felicidad, y los vetustos encinares que beben de la verdad por sus raíces.
Remulus Wolong Fallen Angels |
Etiquetas:
2008,
Amor,
ángeles,
belleza,
Berrinches y desahogos,
Diarios de la Cuarta Edad,
río,
tristeza
viernes, 12 de octubre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
Libertad
Tu nombre está en la boca de todos como un ensalmo.
Eres el deseo que tienen de ser algo.
Algo más que un organismo, más que un ser determinado,
con poder de hacer de la vida algo nunca preparado.
Enemiga del miedo a decidir y fracasar,
gracias a ti sabemos que saber es triunfar
sobre el error y la mentira, la desidia y la muerte.
Eres tan buena que hasta los cobardes pueden verte.
Contra el cielo recortada tu melena roja.
Tu silueta de ángel flotando como una hoja.
En el viento de levante tu vestido ondea.
Tus alas son el poder que darás a quien en ti crea.
Sabes que muchos te temen, huyen de tu ígnea mirada.
Sean esclavos o reyes prefieren las decisiones dadas.
Otros te invocan sin cesar para cualquier intención,
es el precio de ser dioses ser usados de pendón.
Otro es el ser temido por tu poder destructor,
pero yo te veo tan tierna, ¿cómo puede ser peor
amar a tu hermosa persona que mirar hacia el suelo?
Esperando que todo pase sólo ganará el miedo.
Eres princesa guerrera, primera hija de Odín,
el tesoro que escondes llevará al mundo a su fin.
Dicen que hallaste la muerte por abandonar tu puesto,
pero es el hombre quien muere por tomar lo que no es nuestro.
No dudaré más en quererte, estás en mi vocación.
Llevo una vida guiada por tu temprana visión.
No sé por qué somos en suerte y condición diferentes,
sé que mi gratitud nunca será suficiente.
Predicaré tu belleza, tu personal emoción
a todos quienes vea afligidos por la indecisión.
Soy predicador de escuela, no me verás en el ágora.
Me basta con que cada uno te sienta necesaria como el agua.
Eres el deseo que tienen de ser algo.
Algo más que un organismo, más que un ser determinado,
con poder de hacer de la vida algo nunca preparado.
Enemiga del miedo a decidir y fracasar,
gracias a ti sabemos que saber es triunfar
sobre el error y la mentira, la desidia y la muerte.
Eres tan buena que hasta los cobardes pueden verte.
Contra el cielo recortada tu melena roja.
Tu silueta de ángel flotando como una hoja.
En el viento de levante tu vestido ondea.
Tus alas son el poder que darás a quien en ti crea.
Sabes que muchos te temen, huyen de tu ígnea mirada.
Sean esclavos o reyes prefieren las decisiones dadas.
Otros te invocan sin cesar para cualquier intención,
es el precio de ser dioses ser usados de pendón.
Otro es el ser temido por tu poder destructor,
pero yo te veo tan tierna, ¿cómo puede ser peor
amar a tu hermosa persona que mirar hacia el suelo?
Esperando que todo pase sólo ganará el miedo.
Eres princesa guerrera, primera hija de Odín,
el tesoro que escondes llevará al mundo a su fin.
Dicen que hallaste la muerte por abandonar tu puesto,
pero es el hombre quien muere por tomar lo que no es nuestro.
No dudaré más en quererte, estás en mi vocación.
Llevo una vida guiada por tu temprana visión.
No sé por qué somos en suerte y condición diferentes,
sé que mi gratitud nunca será suficiente.
Predicaré tu belleza, tu personal emoción
a todos quienes vea afligidos por la indecisión.
Soy predicador de escuela, no me verás en el ágora.
Me basta con que cada uno te sienta necesaria como el agua.
El Predicador
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)