Mostrando entradas con la etiqueta héroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta héroes. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

El fin de la condena

Mientras miro de retomar la actividad bloguera, vayan leyendo esto.


viernes, 19 de abril de 2013

El hombre de hielo



El hombre de fuego se convirtió al envejecer en un hombre de hielo.

El gélido tirano no sólo había cambiado de nombre, también de conducta, incluso costaba reconocerlo físicamente. Pero conservaba ese gran poder que lo había hecho famoso como sembrador de mundos y destructor de ciudades.

El poder puede desaparecer sin extinguirse, dejar de manifestarse, o cambiar de uso. El poder trasformador que este hombre había desarrollado en su juventud hasta el punto de extender el miedo animal entre sus enemigos y la devoción mística entre sus seguidores se había ido invirtiendo en preservar lo creado, mantener su obra, conservar la luz de su antorcha. Hasta el punto de que su llamarada se congeló, y lo que había sido un torrente de lava quedó detenido en coladas de roca fría.

Nunca dudó seriamente de sí mismo. A pesar de que ocupaba el lugar de los señores de hielo a quienes conquistó, siempre tuvo el convencimiento de que su estallido había sido una liberación para su universo y que con ella había creado un paisaje mayor y mejor que el precedente. Y aunque no fuera así, aún tenía otra razón más íntima y definitiva para legitimarse, pues creía en el derecho de las estrellas como él en expandir su energía, crear sus mundos y reinar sobre ellos hasta la morir de frío… o devorado por otra estrella.

miércoles, 27 de marzo de 2013

La arenga


-¿Seguro que no quieres hacerlo tú mismo? Esto es un acto muy simbólico, casi paternal.

-No es necesario. A estas alturas el compromiso ya no es conmigo, sino consigo mismos, con la Flota y la República. Tú mismo lo has visto. Cuando esto acabe, si acaba bien, los que lo empezamos habremos cumplido nuestra misión con creces, recogeremos los laureles y nos retiraremos sin causar molestias. 

El mariscal cesó su charla cuando el soldado elegido llegó al puente. Había sido seleccionado entre los oficiales más comprometidos y motivados, asiduo del grupo de teatro, el que tenía la mejor voz. El mariscal se había ocupado de escribir personalmente la arenga que la tropa necesitaba después del fatigoso viaje y la tensa espera hasta que el enemigo fue divisado. El oficial que en adelante sería conocido como la Voz y reconocido por ella se acercó al aparato con aplomo, como en el escenario, pese a que la comunicación sería sólo en audio para no distraer toda la atención de los pilotos y soldados, que ya tenían la vista sobre el enemigo distante.

Tras el tono de conexión, comenzó:

-¡Soldados! Hablo en nombre del mando de la Flota. Todos habéis recibido las órdenes. Sabéis por qué estamos aquí: Hemos venido a defender la República contra el mayor enemigo al que se haya enfrentado.

»El Mariscal nos lo ha enseñado: Nuestras armas son los huesos de la República. No existen mejores soldados que nosotros, porque sabemos quiénes somos: Somos la garantía de supervivencia de un organismo mayor que todos nosotros. Juntos formamos la mayor civilización conocida, y cada ciudadano confía en cada uno de nosotros para cumplir esa misión, y las que vendrán. 

»Sabéis que no existe mayor honor que servir en esta Flota luchando por nuestros hermanos, ni mayor gloria que morir por los camaradas. Si alguna vez fracasamos, persistimos en el objetivo. Si morimos, nuestros compañeros ocuparán nuestro lugar. Hasta la victoria. 

»Luchamos por nuestro mundo. ¡Adelante!

lunes, 4 de marzo de 2013

Escipión el Africano

"Si un hombre fue capaz de devolver a la vida a legionarios olvidados y proscritos hasta el punto de no temer una carga de elefantes del gran general cartaginés, significa que no existen hombres inválidos, sino generales incompetentes."

domingo, 18 de noviembre de 2012

Los héroes

"A lo héroes sólo les queda el recuerdo de los demás. La promesa del agradecimiento y el honor del cumplir el deber de la generosidad.
(...)
Los héroes no sobreviven. Esos muchachos  eran tan jóvenes(...) No conocieron las cosas buenas de la vida(...)
Pero nadie los recuerda, y nunca, ninguna calle miserable, de ningún pueblo miserable, de ninguna mierda de país, llevará su nombre."
Soldados de Salamina

sábado, 17 de noviembre de 2012

Memoria

Hoy fuimos héroes.

Las rayas negras que cruzan nuestro cuaderno marcan las horas que no fueron perdidas.
Me avergüenzo del aspa burlona de los días en blanco, horas rayadas esperando el suceso equivocado.
Pero "nada se olvida. Todo se guarda en paquetitos de memoria. Todo es historia."

Prometo que nunca olvidaré. Siempre recordaré.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Heroína de los lobos



Eres áspera, dura y fría como la boca rocosa de un túmulo.
Con tus colmillos impregnados de melancolía vas a la caza de doncellas vírgenes y almas desamparadas.
Tu canción es como la de las sirenas, habla de mundos salvajes, de demonios enamorados, de muertos de pena y asco.
Tus ojos glaucos ocultan un océano de lágrimas, un pozo sin fondo de angustia que sólo se sacia con las almas que devoras.
Genio de ángel, daño de los héroes, hermana en el fuego.
Te hago entrega de mi agua para que apagues tu ira destructora.
Descansa aquí, funda tu reino, te seguirán legiones de almas libres a tu isla flotante.
Princesa de los lobos.