Eru dio a los hombres el don de la libertad.
Pero los dioses temieron que los hombres encontraran el tesoro de la felicidad, que otorgaba protección ante las adversidades.
Escondieron el tesoro donde fuera más difícil de hallar: En el interior de cada persona humana.
Filósofos y profetas han predicado sabias palabras sobre el camino a la felicidad.
Cada persona tendrá la libertad como arma, y cada pueblo la igualdad como principio de justicia.
La palabra será el camino al paraíso de la fraternidad.
Y por fin los mansos habitarán la Tierra.
La contemplación de la justicia absoluta y el caos total es placer exclusivo de Dios.
Cuando cese la tormenta, también nosotros entraremos en las ciudades espléndidas.
Mostrando entradas con la etiqueta Diarios de la Cuarta Edad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diarios de la Cuarta Edad. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de julio de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
La escalera
Estoy subiendo por la escalera de los vientos, escalando por la hélice escarpada y volátil hecha de anhelos de personas, gente a quien no conozco que debió de pensar o desear algo alguna vez.
A mi alrededor caen objetos fugaces, como arrojados desde la cumbre imaginaria de esta torre interminable.
Arriba, en la distancia, y muy abajo, otra gente sube por la misma escalera.
Todos suben, no he visto a nadie bajar.
A mi alrededor caen objetos fugaces, como arrojados desde la cumbre imaginaria de esta torre interminable.
Arriba, en la distancia, y muy abajo, otra gente sube por la misma escalera.
Todos suben, no he visto a nadie bajar.
Etiquetas:
2009,
Bajones de azúcar,
Diarios de la Cuarta Edad
Caminos
Desde el ultramundo, saludos.
Promisorios caminos de rutas se nos abren.
La regencia de los caminos no compete si no a las laderas y a las olas.
Promisorios caminos de rutas se nos abren.
La regencia de los caminos no compete si no a las laderas y a las olas.
Etiquetas:
2008,
Bajones de azúcar,
Camino,
Diarios de la Cuarta Edad
«El dinero es como el estiércol, sirve mejor cuanto más esparcido».
Francis Bacon
Etiquetas:
aforismo,
Bacon,
Citas célebres,
Diarios de la Cuarta Edad,
dinero
lunes, 18 de marzo de 2013
Confrontación
En el momento en que estés seguro de tener razón, todos tus ideales se esfumarán.
Lo correcto es evitar la confrontación, siempre.
Lo correcto es evitar la confrontación, siempre.
Etiquetas:
2008,
Diarios de la Cuarta Edad,
El libro gordo de Petete,
Ética
domingo, 3 de marzo de 2013
Belleza II
Hoy he visto la belleza una vez más.
Junto a una montaña de regalos invocamos a Creto, advocación del fuego libre del amor.
De la mano con el origen autodefinido pero irreflexivo de la vida ascenderás hacia la luz.
Tu pecho pintado de sangre de caballo, tu cabeza de sangre y plata.
La sangre, destilado de la luma, y la plata, arte y alquimia de la virtud.
Tu silueta orlada por alas blancas de brillo libertario.
Tu rostro enmarcado en cabellos pardos y grises irradiará voluntad de justicia,
tus brazos sobre la espada advertirán a los cobardes de que la gracia es para quienes respetan la belleza de la vida y saben que su madre es el amor.
Inflada por el fuego te elevarás hacia la santidad, hasta abrazar las regiones de los árboles inmortales.
Junto a una montaña de regalos invocamos a Creto, advocación del fuego libre del amor.
De la mano con el origen autodefinido pero irreflexivo de la vida ascenderás hacia la luz.
Tu pecho pintado de sangre de caballo, tu cabeza de sangre y plata.
La sangre, destilado de la luma, y la plata, arte y alquimia de la virtud.
Tu silueta orlada por alas blancas de brillo libertario.
Tu rostro enmarcado en cabellos pardos y grises irradiará voluntad de justicia,
tus brazos sobre la espada advertirán a los cobardes de que la gracia es para quienes respetan la belleza de la vida y saben que su madre es el amor.
Inflada por el fuego te elevarás hacia la santidad, hasta abrazar las regiones de los árboles inmortales.
viernes, 1 de marzo de 2013
Serena
Temblarás bajo el brillo del cristal.
Tu joven cuerpo vestido de rojo y plata se estremecerá, atravesado por la energía química que se esparce desde el punto en que el cristal toca tu vientre desnudo, esparciéndose por toda tu piel.
Libera tu amor, tu odio, tu angustia, tu esperanza, tu orgullo y tu rencor.
Quédate tú sola, serena.
Tu joven cuerpo vestido de rojo y plata se estremecerá, atravesado por la energía química que se esparce desde el punto en que el cristal toca tu vientre desnudo, esparciéndose por toda tu piel.
Libera tu amor, tu odio, tu angustia, tu esperanza, tu orgullo y tu rencor.
Quédate tú sola, serena.
martes, 22 de enero de 2013
El hombre que casi conoció a Michi Panero
Es
hora de recapitular
las hostias
que me ha dado el mundo.
Hoy vendrán
a oír mi último adiós. Bien.
Uno a uno
van llegando y yo
los recibo
en batín.
Y unos me
llaman chaval
y otros me
dicen caballero.
Alguno no se
ha querido pronunciar.
Yo una vez
tuve un amor,
pero si he
de ser sincero
dije
"no" en el altar
y cuando
digo no es no.
Fracasé una
vez, fracasé diez mil
y aun así
alzo mi copa hacia el cielo
en un
brindis por el hombre de hoy
y por lo
bien que habita el mundo.
¡Mirad, las
niñas van cantando!
(Niñas):
Shalalaralalá...
Y
no me habléis de eternidad.
No me
habléis de cielos ni de infiernos.
¿No veis que
yo le rezo a un dios que me prometió
que cuando
esto acabe no habrá nada más?
Fue bastante
ya...
Nunca fui en
nada el mejor,
tampoco he
sido un gran amante.
Más de una
lo querrá atestiguar.
Pero si algo
hay capital,
algo de
veras importante,
es que me
voy a morir
y cuando
digo voy es voy.
Lo he pasado
bien, y casi conocí en
una ocasión
a Michi Panero,
y es
bastante más de lo que jamás
soñaríais en
mil vidas.
¡Mirad, las
niñas van cantando!
(Niñas):
Shalalaralalá...
Dejadme
preguntar: ¿Es esto el final?
Y si es así,
decid: ¿Me vais a extrañar?
¡Ah, veo que
asentís pero yo sé que no!
Qué lástima,
no dejaré
nadie a
quien transmitir mi sabia;
consideré
insensato procrear.
Y diréis de
mí que soy
un viejo
verde y cascarrabias,
y diréis muy
bien,
y cuando
digo bien es bien.
¡Largo ya de
aquí! ¿Qué queréis de mí?
¿Es mi alma
o es mi dinero?
Si de uno
carezco y la otra es
una anomalía
en esta vida.
¡Mirad, las
niñas van cantando!
(Niñas):
Shalalaralalá...
¡Y unos me
llaman chaval,
y otros me
dicen caballero!
¡Alguno
declinó mi oferta para hablar!
¡Yo una vez
tuve un gran amor,
pero si os
he de ser sincero
dije
"no" en el mismo altar,
y cuando
digo no quiero decir que no!
He bebido
bien, y casi conocí en
una ocasión
a Michi Panero,
y ahora
brindo en paz por la humanidad
y por lo
bien que habita el mundo.
¡Escuchad,
os lo diré cantando!
(Viejo):
Shalalaralalá...
Has...ta...
nun...ca...
Nacho Vegas
Etiquetas:
Amor,
Arte,
Berrinches y desahogos,
canción,
Citas célebres,
Diarios de la Cuarta Edad,
dolor,
hombre,
memoria,
muerte,
mundo,
Música,
Nacho Vegas,
niña,
pesimismo,
soledad,
tristeza,
vida
viernes, 14 de diciembre de 2012
MI casa II
Quiero esconderme siempre. Siempre.
Quiero proteger, a quien quiera acercarse, de mi lumbre triste y mi vacío ruidoso.
En mi casa bien amueblada siempre hay música y calor. Por eso nunca salgo. Y así se me conoce.
Quiero proteger, a quien quiera acercarse, de mi lumbre triste y mi vacío ruidoso.
En mi casa bien amueblada siempre hay música y calor. Por eso nunca salgo. Y así se me conoce.
Etiquetas:
2008,
Berrinches y desahogos,
Casa,
Diarios de la Cuarta Edad,
Fuego,
Música
jueves, 13 de diciembre de 2012
La libertad del software libre
Libertad 0: Poder ejecutarlo y usarlo como quieras (no necesariamente gratis).
Libertad 1: Poder tener acceso al código.
Libertad 2: Poder modificar el código según se necesite.
Libertad 3: Poder distribuir el programa, difundiendo el conocimiento.
Libertad 4: Poder distribuir el programa modificado, difundiendo la innovación.
"Para tener libertad hay que defenderla, y para defenderla hay que comprenderla." Richard Stallman
Libertad 1: Poder tener acceso al código.
Libertad 2: Poder modificar el código según se necesite.
Libertad 3: Poder distribuir el programa, difundiendo el conocimiento.
Libertad 4: Poder distribuir el programa modificado, difundiendo la innovación.
"Para tener libertad hay que defenderla, y para defenderla hay que comprenderla." Richard Stallman
No del todo fatal
"¿Por qué hemos de tolerar una dieta de venenos flojos, un hogar con insípidos alrededores, un círculo de relaciones que no son por completo nuestras enemigas, el ruido de motores con sólo la suficiente disminución para impedirnos la locura?
¿Quién puede querer vivir en un mundo así, que únicamente no es del todo fatal?"
¿Quién puede querer vivir en un mundo así, que únicamente no es del todo fatal?"
Paul Shepard
Etiquetas:
Citas célebres,
Diarios de la Cuarta Edad,
Ecología,
Ética,
mundo,
Política
lunes, 10 de diciembre de 2012
Sueño volador
Me
despierto sobre una sábana blanca en medio de un campo helado. La escarcha cubre
la hirsuta hierba invernal. Pero no tengo frío, acurrucado entre los pliegues
de la manta -¿o era una sábana?-. El Sol se está elevando sobre las peñas
nevadas, y yo noto que la luz me sonríe. He vuelto a ser feliz. He vuelto.
Sin
pensar si hay otras personas en el mundo, canto. Canto para el Sol y la hierba,
pero sobre todo para mí. Me gusta cantar. Mi voz se eleva y yo gano poder y
sabiduría. Veo que mi cuerpo se ilumina, y la sábana pacífica comienza a ser
agitada por un viento espiritual, destilado de la mente humana, energía
alquímica de la Tierra y el Cosmos.
El Sol
se eleva más, y yo seguiré cantando. La sábana se sacude sus anclajes, y del
batir de su fibra mágica comienza a salir música. Toda la música.
El
viento sagrado me envuelve en un remolino de alegría donde mi voz se mezcla con
la de todas las canciones, y me doy cuenta de que estoy muy alto sobre el
suelo.
El
polvo de estrellas que me ilumina está dibujando sobre la sábana figuras de
trazos: son palabras. Y me doy cuenta de que la sábana puede ser infinita si yo
quiero. Y al leer las palabras he aprendido que puedo conducir mi sábana.
Y
conduzco flotando sobre los valles nevados, donde los antiguos edificaron
ciudades de piedra. Bajo mi mirada los vetustos pilares vibran en tono menor.
Sus acordes sublimes recogen toda la música que me envuelve para componer una
sinfonía caótica.
Es un
mensaje único y total de energía tan reveladora que la sábana, que ahora es
casi una nube iridiscente a mi alrededor, crepita y se descompone en una
bandada inabarcable de páginas. Son páginas blancas con grafos negros, y negras
con grafos rojos.
Y me
doy cuenta de que floto en el aire sin sábana, porque un par de alas grises me
sostienen sobre la corriente de música. Y me siento libre. Muy libre.
Libérrimo. Estoy eufórico y lo canto a todo pulmón, hasta hacerme dueño de la
sinfonía, o ella de mí.
Surco a
gran velocidad el mar de páginas y espuma musical, bruma de imagen y sonido. Podría
reconocer cada obra imaginada por un alma humana, focos organoeléctricos
animados por la chispa divina. En mi estela de turbulencias, las nubes de engendros
incorpóreos toman forma en la figura de un pájaro blanco, tan pesado que sólo
la energía espiritual de sus elementos lo sostiene en vuelo sobre el mundo.
Y me
doy cuenta, al posarme a lomos del pájaro, de que no podré seguir viviendo ni
mantener mi sueño si no regreso al mundo. Pronto surge de entre las nubes
oníricas una cumbre rocosa, sustancia misma de la realidad, y el pájaro vuela
hacia ella como atraído por el magnetismo profundo de una existencia plena.
Cuando
el pájaro posa sus zarpas, agudas como el ingenio, sobre la vetusta roca,
ordeno al viento que barra con melodía urgente el caos imaginario que nubla la
vista. La luz prístina del Sol descubre afiladas laderas y extensos valles por
los que la energía se derrama en arroyos cantarines. El pájaro agita sus alas
generosas sobre el país, haciendo nevar un polvo finísimo, agudo y poderoso
bajo el cielo despejado.
Y me
doy cuenta de que mi propósito era poder realizar esta siembra de estrellas y
ver alzarse esos árboles jubilosos que ya brotan y crecen y se abrazan para
formar un hermoso bosque vibrante de alegría, que se trasforma en pradera
florida al subir hacia la cumbre.
El
pájaro, al recibir de vuelta la música convertida en suave brisa perfumada,
eleva la cabeza al cielo y pronuncia por primera vez un canto alegre y sincero
de simple y total felicidad.
Etiquetas:
Bajones de azúcar,
Diarios de la Cuarta Edad,
Felicidad,
Libertad,
luz,
Música,
páginas,
pájaro,
sábana,
voz
domingo, 9 de diciembre de 2012
Teravún
Tu mirada grita tierra
Tus plumas mueven el viento boscoso
que alimenta los azotes de las ciudades terrestres,
como la espuma de tu cantar
sazona las avenidas costeras.
Gracias al devenir de tus flujos
se hidratan las almas de los seres
y se airean e inflaman
las mentes de la gente.
Gente que no te conoce.
Unos no saben de ti, nunca han sabido.
Otros dejaron de encontrarte y te han olvidado, ya nunca te recibirán.
Otros muchos te sienten lejos,
beben tus flujos con desconfianza y avaricia,
sin atreverse a cruzar tu mirada ígnea y juzgadora,
sin dar gracias.
Los hay que notan tus ánimos crispados,
tus plumas erizadas y tus reflejos ásperos,
Sólo los mas valientes enfrentan tu tremenda figura
para preguntarte con temor por qué
a través de tus ojos irritados
oyen gritar a la tierra.
Tus plumas mueven el viento boscoso
que alimenta los azotes de las ciudades terrestres,
como la espuma de tu cantar
sazona las avenidas costeras.
Gracias al devenir de tus flujos
se hidratan las almas de los seres
y se airean e inflaman
las mentes de la gente.
Gente que no te conoce.
Unos no saben de ti, nunca han sabido.
Otros dejaron de encontrarte y te han olvidado, ya nunca te recibirán.
Otros muchos te sienten lejos,
beben tus flujos con desconfianza y avaricia,
sin atreverse a cruzar tu mirada ígnea y juzgadora,
sin dar gracias.
Los hay que notan tus ánimos crispados,
tus plumas erizadas y tus reflejos ásperos,
Sólo los mas valientes enfrentan tu tremenda figura
para preguntarte con temor por qué
a través de tus ojos irritados
oyen gritar a la tierra.
jueves, 6 de diciembre de 2012
La palabra
"La palabra es el motor del pensamiento."
Con la palabra el ser se piensa a sí mismo.
Cuando la palabra se hace diálogo, la idea se hace concepto.
Así el ser conoce a otros seres: los padres, los hijos, los hermanos.
Si con las palabras construimos nuestra razón, y la música educa nuestras emociones, las canciones con determinantes en la formación de las personas.
Lo dice todo el mundo, pero creo que viene de Lev Vygotski
Con la palabra el ser se piensa a sí mismo.
Cuando la palabra se hace diálogo, la idea se hace concepto.
Así el ser conoce a otros seres: los padres, los hijos, los hermanos.
Si con las palabras construimos nuestra razón, y la música educa nuestras emociones, las canciones con determinantes en la formación de las personas.
Etiquetas:
2008,
Citas célebres,
Diarios de la Cuarta Edad,
El libro gordo de Petete,
hermanos,
Música,
palabra
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Hexálogo sobre la felicidad
La felicidad no está en vivir bien, sino en saber vivir.
Levantarse cada mañana con la intención de ser feliz es poner tus condiciones para los sucesos de día.
Sólo podrá ser feliz siempre, quien sea feliz con todo.
El miedo es el primer obstáculo de los animales hacia la felicidad.
La influencia de la riqueza en la felicidad es aritmética y pequeña, mientras que la libertad política afecta en progresión geométrica a la felicidad.
No dejéis que los que lleguen a vosotros se vayan sin ser más felices.
Levantarse cada mañana con la intención de ser feliz es poner tus condiciones para los sucesos de día.
Sólo podrá ser feliz siempre, quien sea feliz con todo.
El miedo es el primer obstáculo de los animales hacia la felicidad.
La influencia de la riqueza en la felicidad es aritmética y pequeña, mientras que la libertad política afecta en progresión geométrica a la felicidad.
No dejéis que los que lleguen a vosotros se vayan sin ser más felices.
Etiquetas:
2008,
Citas célebres,
Diarios de la Cuarta Edad,
El libro gordo de Petete,
Ética,
Felicidad,
miedo,
riqueza
lunes, 3 de diciembre de 2012
Reina
Eres la reina de mi enfermedad, torrente de mis pasiones, diosa de mi soledad.
Te buscaré para devolverte la flor que tú sembraste en mi pensamiento.
Y cuando te encuentre, en una tarde de invierno, quizá no me reconozcas, porque habré perdido mis ojos por los caminos de tu imaginación.
Te buscaré para devolverte la flor que tú sembraste en mi pensamiento.
Y cuando te encuentre, en una tarde de invierno, quizá no me reconozcas, porque habré perdido mis ojos por los caminos de tu imaginación.
Etiquetas:
2008,
Bajones de azúcar,
Diarios de la Cuarta Edad,
dioses,
enfermedad,
reina
sábado, 1 de diciembre de 2012
Revolución
La honradez y la honestidad son revolucionarias en nuestro tiempo.
Pero la verdadera revolución es atreverse a amar.
Pero la verdadera revolución es atreverse a amar.
Etiquetas:
2008,
Amor,
Bajones de azúcar,
Diarios de la Cuarta Edad,
El libro gordo de Petete,
Ética
miércoles, 28 de noviembre de 2012
El mar
El mar cubre el misterio de aquello que nos une.
Todas las tierras son una bajo el mar.
El mar es el camino.
Todas las tierras son una bajo el mar.
El mar es el camino.
Etiquetas:
2008,
Bajones de azúcar,
Camino,
Diarios de la Cuarta Edad,
Mar
viernes, 23 de noviembre de 2012
Coherencia
Según con quien se esté uno se comporta de forma diferente. Incluso se piensa y se percibe distinto.
Hay que procurar ser coherente para no ser un pelele de los diferentes roles que uno desempeña.
Hay que procurar ser coherente para no ser un pelele de los diferentes roles que uno desempeña.
Etiquetas:
2008,
Diarios de la Cuarta Edad,
El libro gordo de Petete,
Ética
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)