Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

Golpe maestro

Robaron las antenas,
la miel de las colmenas,
no nos dejaron ni banderas que agitar.


Cambiaron paz por deudas,
ataron nudos, cuerdas
y la patrulla nos detuvo por mirar.


Llevaron los finales
a tierra de neutrales,
no nos dejaron líneas ni para empezar.


Fue un atraco perfecto,
fue un golpe maestro
dejarnos sin ganas de vencer.
Fue un atraco perfecto,
fue un golpe maestro
quitarnos la sed.


Robaron las linternas,
la lumbre en las cavernas,
no nos dejaron mapas de la oscuridad.


Vendieron humo y calma,
lingotes de hojalata,
palacios de ceniza y cartas sin marcar.


Fue un atraco perfecto (…)


Fundieron plomo y cobre,
pusieron sal en sobres.
Alerta, hay un testigo.
Nos han dejado vivos.


Fue un atraco perfecto,
excepto por esto:
nos queda garganta, puño y pies.
No fue un golpe maestro,
dejaron un rastro,
ya pueden correr. Ya vuelve la sed.

Vetusta Morla




domingo, 29 de diciembre de 2013

La represión

"¿Debemos deshonrar al patriotismo llamándolo espíritu sedicioso y turbulento, y honrar la esclavitud en nombre del amor al orden y la paz?"

Maximilien de Robespierre

domingo, 9 de septiembre de 2012

Por la paz y la canción

Recorrer mil caminos,
caminar de sol a sol,
cruzar a nado mil ríos
por la paz que trae la canción.

Y al final del día,
sentir un leve dolor.
Esperar la secreta alegría
de la paz que trae la canción.

Vino a hablarme un ángel.
Detrás, la verdad susurró.
Y al marchar dejó escrito en el aire:
"La verdad está en la canción".

Ver tu alma por dentro.
Conocer acaso el horror.
No acostumbrarse a ello,
no sin la paz, no sin la canción.

Recorrer mil caminos,
caminar de sol a sol,
cruzar a nado mil ríos
por la paz que trae la canción.

Fui a ver al gitano.
Sentí tan profunda su voz.
"Serás -me dijo- juzgado,
y tu juez será la canción."

Y a pesar de todo,
aunque me paralice
y me invada el dolor,
y mil veces resbale
en los mismos lodos
yo sé que al final me alzaré
y la ocasión será para
brindar con los buenos amigos
por mi juez, mi rey, la canción.
Nacho Vegas & Enrique Bunbury

jueves, 6 de septiembre de 2012

Asedio

Me pregunto qué es más fácil de enderezar:

Un sistema democrático dedicado a fortalecerse militarmente contra sus enemigos -sean democráticos o no- por medios poco prestigiosos y que empañan la supuesta -convencida- superioridad de la democracia en el bienestar pleno de la ciudadanía.

O un sistema autoritario que se autojustifica por la discutible política de desarrollo forzoso importada.
Éste sistema no dispone de tanto mecanismos legales de acceso al poder como la democracia liberal (que tampoco lo tiene fácil).
Pero tiene otros no legales como la mera persuasión pacífica (que no es tan inútil como se piensa, y sin efectos secundarios) o el incentivo comercial.

¿Alguien todavía cree que se va a "liberalizar" Cuba o Palestina mediante el bloqueo?
¿Cuándo perderán la vergüenza y el miedo y aceptarán, unos que el bloqueo no es justificación, y otros que el bloqueo no lleva a la redención, ni siquiera a la rendición?