Mientras miro de retomar la actividad bloguera, vayan leyendo esto.
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de agosto de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
La arenga
-¿Seguro
que no quieres hacerlo tú mismo? Esto es un acto muy simbólico, casi paternal.
-No es
necesario. A estas alturas el compromiso ya no es conmigo, sino consigo mismos,
con la Flota y la República. Tú mismo lo has visto. Cuando esto acabe, si acaba
bien, los que lo empezamos habremos cumplido nuestra misión con creces,
recogeremos los laureles y nos retiraremos sin causar molestias.
El
mariscal cesó su charla cuando el soldado elegido llegó al puente. Había sido
seleccionado entre los oficiales más comprometidos y motivados, asiduo del
grupo de teatro, el que tenía la mejor voz. El mariscal se había ocupado de
escribir personalmente la arenga que la tropa necesitaba después del fatigoso
viaje y la tensa espera hasta que el enemigo fue divisado. El oficial que en
adelante sería conocido como la Voz y reconocido por ella se acercó al aparato
con aplomo, como en el escenario, pese a que la comunicación sería sólo en
audio para no distraer toda la atención de los pilotos y soldados, que ya
tenían la vista sobre el enemigo distante.
Tras el
tono de conexión, comenzó:
-¡Soldados!
Hablo en nombre del mando de la Flota. Todos habéis recibido las órdenes. Sabéis
por qué estamos aquí: Hemos venido a defender la República contra el mayor enemigo
al que se haya enfrentado.
»El Mariscal nos lo ha enseñado:
Nuestras armas son los huesos de la República. No existen mejores soldados que
nosotros, porque sabemos quiénes somos: Somos la garantía de supervivencia de
un organismo mayor que todos nosotros. Juntos formamos la mayor civilización
conocida, y cada ciudadano confía en cada uno de nosotros para cumplir esa
misión, y las que vendrán.
»Sabéis que no existe mayor honor
que servir en esta Flota luchando por nuestros hermanos, ni mayor gloria que
morir por los camaradas. Si alguna vez fracasamos, persistimos en el objetivo.
Si morimos, nuestros compañeros ocuparán nuestro lugar. Hasta la victoria.
»Luchamos por nuestro mundo.
¡Adelante!
lunes, 4 de marzo de 2013
Escipión el Africano
"Si un hombre fue capaz de devolver a la vida a legionarios olvidados y proscritos hasta el punto de no temer una carga de elefantes del gran general cartaginés, significa que no existen hombres inválidos, sino generales incompetentes."
Etiquetas:
Citas célebres,
ejército,
El libro gordo de Petete,
guerra,
héroes,
liderazgo,
líderes,
Mundo Viejuno,
Política
lunes, 21 de enero de 2013
El Ejército Incontable
Las fuerzas armadas más temidas de esta edad son llamadas así porque su poder no se mide en el n° de efectivos. Sería engañoso intentar dar idea de su tamaño y poder por cuántas personas pertenecen a él.
Su estructura mallada incluye un estado mayor clásico con representantes de todos sus mundos, divisiones de androides y otras máquinas inteligentes, vehículos de toda clase para los cinco medios, capacidad para contratar comandos de mercenarios autónomos y variopintos, una política de alianzas en diverso grado y duración con tribus, conglomerados industriales, asentamientos o estaciones, incluso mundos enteros.
Según la ley de su planeta original, toda la población mundial es susceptible de integrarse en la millonaria tropa de los Incontables en caso de invasión extranjera. Tal ley pasa por ser la alianza militar global más antigua de la galaxia.
Su estructura mallada incluye un estado mayor clásico con representantes de todos sus mundos, divisiones de androides y otras máquinas inteligentes, vehículos de toda clase para los cinco medios, capacidad para contratar comandos de mercenarios autónomos y variopintos, una política de alianzas en diverso grado y duración con tribus, conglomerados industriales, asentamientos o estaciones, incluso mundos enteros.
Según la ley de su planeta original, toda la población mundial es susceptible de integrarse en la millonaria tropa de los Incontables en caso de invasión extranjera. Tal ley pasa por ser la alianza militar global más antigua de la galaxia.
martes, 20 de noviembre de 2012
Una auténtica alianza
"(...) En 1945, el Reino Unido, exhausto por la guerra, tampoco podía hacer frente a su deuda soberana y la única forma de no declarar el impago fue el fabuloso crédito que le concedió Estados Unidos, por valor, nada menos, del doble de la economía británica en aquel momento y a un 2% de interés. El plazo fue también inmejorable: los británicos acabaron de pagar hace solo cinco años, en 2006. (El relato de ese último pago se puede encontrar en http://www.nytimes.com/2006/12/28/business/worldbusiness/28iht-nazi.4042453.html ).
Aquel crédito, negociado por el propio John Maynard Keynes, fue la demostración de una amistad que el Reino Unido ha honrado, sin fisuras, hasta ahora. Quizá podría servir hoy de modelo para el Gobierno alemán y para la Unión Europea en su conjunto a la hora de comprender lo que supone su ayuda a Grecia y a los otros países afectados por la crisis financiera. No tanto por el importe o por las condiciones de pago de aquel préstamo, sino porque dejó absolutamente claro, en la política y en la economía, en qué consiste una auténtica alianza."
Aquel crédito, negociado por el propio John Maynard Keynes, fue la demostración de una amistad que el Reino Unido ha honrado, sin fisuras, hasta ahora. Quizá podría servir hoy de modelo para el Gobierno alemán y para la Unión Europea en su conjunto a la hora de comprender lo que supone su ayuda a Grecia y a los otros países afectados por la crisis financiera. No tanto por el importe o por las condiciones de pago de aquel préstamo, sino porque dejó absolutamente claro, en la política y en la economía, en qué consiste una auténtica alianza."
Soledad Gallego Díaz
Etiquetas:
alianza,
Citas célebres,
Economía,
guerra,
Política
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)