martes, 20 de noviembre de 2012

Una auténtica alianza

"(...) En 1945, el Reino Unido, exhausto por la guerra, tampoco podía hacer frente a su deuda soberana y la única forma de no declarar el impago fue el fabuloso crédito que le concedió Estados Unidos, por valor, nada menos, del doble de la economía británica en aquel momento y a un 2% de interés. El plazo fue también inmejorable: los británicos acabaron de pagar hace solo cinco años, en 2006. (El relato de ese último pago se puede encontrar en http://www.nytimes.com/2006/12/28/business/worldbusiness/28iht-nazi.4042453.html ).

Aquel crédito, negociado por el propio John Maynard Keynes, fue la demostración de una amistad que el Reino Unido ha honrado, sin fisuras, hasta ahora. Quizá podría servir hoy de modelo para el Gobierno alemán y para la Unión Europea en su conjunto a la hora de comprender lo que supone su ayuda a Grecia y a los otros países afectados por la crisis financiera. No tanto por el importe o por las condiciones de pago de aquel préstamo, sino porque dejó absolutamente claro, en la política y en la economía, en qué consiste una auténtica alianza.
"
Soledad Gallego Díaz

No hay comentarios: